Mostrando las entradas con la etiqueta Apache2. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apache2. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2010

URL Amigables en Wordpress

Las URL amigables son formas de mostrar las URL de una manera legible. Por defecto en Wordpress  las URLs se muestran de la forma http://libertex.org.ve/?p=1 Sin embargo, es dificil saber a que rayos hace referencia el artículo o página '1' ¿cierto?, sería más claro para el usuario una dirección a estilo http://libertex.org.ve/noticias/hola-mundo (por colocar algún ejemplo). Esto también es importante para obtener mejores posiciones en los buscadores.
Para configurar esto podemos ir a la administración de Wordpress y entrar en la opción permanent links o enlaces permanentes, allí seleccionamos el modo en que queremos mostrar las URLs



Hay muchas formas en la que podemos mostrar las direcciones, las variables que podemos utilizar pueden encontrarlas aquí [1]. Esta acción creará un archivo .htaccess en la raíz del nuestra instalación de Wordpress, sin embargo puede que al hacer clic en tus enlaces estos no funcionen, esto se debe a que en los archivos de configuración de tu host (o de tu virtualHost en algunos casos), la propiedad AllowOverride debe estar seteada en All
AllowOverride All
No obstante puede que el servidor siga sin reconocer los archivos .htaccess, esto puede ser porque no tienes activado el módulo mod_rewrite.c, aun cuando lo tengas instalado es posible que necesites hacer pasos adicionales como los que comentan en esta página. [2]
sudo a2enmod rewrite
sudo /etc/init.d/apache2 force-reload

[1] - http://codex.wordpress.org/Using_Permalinks
[2] - http://www.sergiquinonero.net/activar-mod_rewrite-para-apache-en-ubuntu.html

viernes, 26 de marzo de 2010

sábado, 27 de febrero de 2010

Crear subdominios en Apache2

Para este artículo se utilizó un servidor Ubuntu 9.10, Apache Versión 2.2.12 y Bind versión 9.6.

Supongamos que tenemos registrado el dominio midominio.com y queremos lo siguiente:

- midominio.com apunte a una carpeta dentro del servidor, por ejemplo: /var/www.

- Crear subdominios y que estos apunten a su vez a carpetas distintas, por ejemplo: mail.midominio.com esté ubicado en la carpeta /var/www/missubdominios/webmail y catalogo.midominio.com esté ubicado en /var/www/missubdominios/catalogo

Para hacer esto configuramos primero nuestro DNS, en éste caso Bind.

Si tiene dudas de como instalar el DNS vea esta entrada: Configuración de un servidor DNS.

El ejemplo más sencillo para el archivo de zona sería así:
; BIND data file for zone midominio.com
$TTL 604800
@ IN SOA midominio.com. midominio.com. (
2010011801 ; Serial yyyy/mm/dd/id
10800 ; Refresh (3 hours)
7200 ; Retry (2 hours)
1296000 ; Expire (15 days)
172800 ) ; Negative Cache TTL (2 days)
;
midominio.com. IN NS dns.midominio.com.
;
localhost A 127.0.0.1
midominio.com. A
dns.midominio.com. IN A
www.midominio.com. IN A
catalogo.midominio.com. IN A
mail.midominio.com. IN A

Ahora procedemos a configurar Apache para ello vamos a la carpeta /etc/apache2/sites-enabled
abrimos el archivo 000-default y lo guardamos 001-default con los siguientes cambios.
<VirtualHost midominio.com:80>
ServerAdmin webmaster@localhost
ServerAlias midominio.com
DocumentRoot /var/www
El resto del archivo lo puedes dejar igual o configurarlo a tu gusto

Luego puedes configurar tantos subdominios como quieras colocando la numeración del nombre del archivo a partir de 002, por ejemplo 002-mail.miniminio.com, 003-catalogo.midominio.com

<VirtualHost mail.midominio.com:80>
ServerAdmin webmaster@localhost
ServerAlias midominio.com
DocumentRoot /var/www/missubdominios/webmail
<VirtualHost catalogo.midominio.com:80>
ServerAdmin webmaster@localhost
ServerAlias catalogo.midominio.com
DocumentRoot /var/www/missubdominios/catalogo
Una vez más pueden configurar el resto del archivo según necesites, aunque con sólo esto funciona.

Reiniciar apache y listo.

--
Vía: Apache, Apache, Forosdelweb, EcuaLUG, Forosdelweb, Manuel Fernández Panzuela y REPRASOL.

jueves, 21 de enero de 2010

Personalizar Error 404 - (Servidor Linux - Apache2)

A continuación les menciono la manera de personalizar el error 404 y los otros errores en el servidor apache2 en un Servidor Linux...

En otros tutoriales en la web puedes encontrar dos maneras:
- Modificando en httpd.conf (que puede no funcionar).
- Subiendo un archivo .htaccess

Sin embargo las versiones más recientes del servidor apache trae por defecto en el archivo /etc/apache2/conf.d/localized-error-pages la configuración de todos los errores web.

También en el mismo archivo se explica, mediante comentarios diversas maneras en la que podemos personalizar las diversas páginas de error. En el archivo se dan 4 ejemplos que sirven para que podamos indicar los archivos de error personalizados.

Ejemplo 1 (Texto Plano): Dado un error el error el servidor web da una respuesta en texto plano. Puede cambiar el tipo de error por cualquiera.
ErrorDocument 404 "Documento no encontrado"
Ejemplo 2 (Ruta relativa): Indica una ruta relativa dentro de nuestro servidor web a una página de error.
ErrorDocument 403 /error403.html
Ejemplo 3 (Ruta Absoluta): Indica una ruta absoluta (puede ser externa de página de error.
ErrorDocument 402 http://sarrialabs.com.ve/sites/errores/402.html
Ejemplo 4 (Link a un script): Indica una ruta a un script o cgi para manejar el error.
ErrorDocument 404 "/cgi-bin/procesar404.pl"
Quick links: Apezz, Fresqui, Webeame